Sobre la clase 2, vamos a lo puntual, ayer preguntaron que era lo "realmente importante" de la clase.
Lo realmente importante, es que entiendan la clase.
1-. Dogma central de la Biología:

Tiene que que ver con información y el flujo que esta tiene.
La información fluye de forma unidireccional.
Partiendo de la base, Toda la información (codigo genético) está almacenada en forma de ADN. esta información se mantiene por medio de la amplificación (y copia) que se hace del ADN pormedio del proceso de replicación. Esta información, a traves del proceso de transcripción, pasa al siguiente etapa, el ARNm, el cual es el medio para que esta información pueda salir del núcleo. Una vez fuera del núcleo se puede realizar la síntesis proteíca, la cual ocurre con el último proceso llamado traducción, en el cual el RNAm, por medio de una maquinaria celular (ribosomas), es capaz de transformar la información que lleva, a la forma de determinadas proteínas .
2-. Aminoácidos (aa)
Son la unidad básica de la cual están constituidas las proteínas.

Como se ve en la figura, la estructúra básica de un aminoácido está constituida por un carbono central (alfa) el cual está rodeado por:
Este grupo R también determina el tamaño de cada aa.
Se reconocen 20 aa comúnes en las proteínas. La proporción de cada uno de ellos presente en una proteína determinará el tipo y función de la proteína en cuestión. Veanlos como piezas de construcción donde cada uno de los 20 aminoácidos tiene ciertas caracteristicas, si variamos la cantidad de cada aminoácido de uno porteína a otra, estaremos construyendo proteínas diferentes.
Loa aa, se pueden enlazar entre si formando péptidos, los cuales son cadenas cortas de aa, de 30 -40 aa de longitud
también se encuentran en forma de polipéptidos que son cadenas largas de aa, las cuales conforman la secuencia proteica, estos polipéptido pueden alcanzar longitudes(tamaños) muchísimo mayores que los péptidos
3-. Proteínas
A-. Estructura primaria
La estructura primaria es la secuencia lineal de aa que la componen, es equivalente a la secuencia nucleotídica en el caso del DNA.
Ejemplo:
Estructura primaria de subunidad beta de la hemoglobina humana
B-. Estructura secundaria
- Un grupo amino (NH3+)
- Un grupo Carboxilo (COO-)
- Un átomo de Hidrogeno
- Un grupo R
Este grupo R también determina el tamaño de cada aa.
Se reconocen 20 aa comúnes en las proteínas. La proporción de cada uno de ellos presente en una proteína determinará el tipo y función de la proteína en cuestión. Veanlos como piezas de construcción donde cada uno de los 20 aminoácidos tiene ciertas caracteristicas, si variamos la cantidad de cada aminoácido de uno porteína a otra, estaremos construyendo proteínas diferentes.
Tabla de nomenclatura de aminoácidos
Aminoácido | Código de tres letras | Código de una letra |
Alanina | Ala | A |
Arginina | Arg | R |
Asparagina | Asn | N |
Ácido aspártico | Asp | D |
Cisteína | Cys | C |
Glutamina | Gln | Q |
Ácido glutámico | Glu | E |
Glicina | Gly | G |
Histidina | His | H |
Isoleucina | Ile | I |
Leucina | Leu | L |
Lisina | Lys | K |
Metionina | Met | M |
Fenilalanina | Phe | F |
Prolina | Pro | P |
Serina | Ser | S |
Treonina | Thr | T |
Triptófano | Trp | W |
Tirosina | Tyr | Y |
Valina | Val | V |
también se encuentran en forma de polipéptidos que son cadenas largas de aa, las cuales conforman la secuencia proteica, estos polipéptido pueden alcanzar longitudes(tamaños) muchísimo mayores que los péptidos
3-. Proteínas
A-. Estructura primaria
La estructura primaria es la secuencia lineal de aa que la componen, es equivalente a la secuencia nucleotídica en el caso del DNA.
Ejemplo:
Estructura primaria de subunidad beta de la hemoglobina humana
ORIGINCada letra representa un aa, comenzando por el amino terminal (aa 1) y finalizando en el carboxilo terminal (aa 147).
1 mvhltpeeks avtalwgkvn vdevggealg rllvvypwtq rffesfgdls tpdavmgnpk
61 vkahgkkvlg afsdglahld nlkgtfatls elhcdklhvd penfrllgnv lvcvlahhfg
121 keftppvqaa yqkvvagvan alahkyh
B-. Estructura secundaria
Son estructuras tridimensionales LOCALES dentro de la secuencia polipeptídica.
De estas estructuras se destacan dos:
Alfa helice y hoja beta
(sigo más rato)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario